Taller Mecánico En Móstoles
![]() |
Motor de un automóvil |
Hola a todos y como cada semana vamos a tratar un tema relacionado con la actividad del taller y que afecta a los usuarios del coche, automóvil o vehículo. en esta ocasión lo vamos a dedicar a la perdida de potencia del motor, en algunas ocasiones, a pesar de llevar todas las
revisiones y mantenimientos nos damos cuenta que nuestro coche no tiene fuerza, no tiene potencia. Bien, esto es algo que puede ocurrir debido a muchas causas y ahora las vamos a repasar.
Tenemos que tener en cuenta que un motor de explosión, a diferencia de un motor eléctrico, es una maquina formada por muchas piezas sometidas a fricción, desgaste y que con el paso del tiempo y sobre todo el uso no tiene la misma potencia que cuando era nuevo. Pero también hay fallos que se pueden dar en un motor que se encuentra en perfecto estado, vamos a hacer un repaso para que lo tenga en cuenta, de todos modos sea consciente de esta limitación sobrevenida que puede incordiar en subidas, adelantamientos etc. y pase con su coche por el taller
![]() |
Árbol de levas pistones y cilindros |
Hay veces que esta perdida de potencia ni siquiera está causada por el motor. Por exceso de fricción: en los rodamientos de las ruedas, este permite que las ruedas se muevan libremente pero si el cojinete está en mal estado no lo harán. Esto lo notamos porque produce un ruido muy característico. Freno agarrotado, el motivo suele ser una pinza que por un fallo se mantiene presionada y la pastilla sigue frenando, esto produce retención y hace que el desgaste de las pinzas sea desigual,.la consecuencia de esta anomalía es que pisamos más el acelerador y se produce un mayor consumo de gasolina. Embrague muy tensado, cuando más se nota es al subir una cuesta que el coche se acelera sólo, es la típica avería de los coches que no disponen de embrague hidráulico, produciendo mayor rozamiento en el eje.
Fallos de encendido que precisan de puesta a punto: en los coches de gasolina fallo de bujías, bien porque la chispa no se produce a tiempo o porque falla. Esto se detecta a bajas revoluciones en marchas largas. Las bujías han evolucionado mucho a lo largo de los años y suelen durar mucho más pero son un componente mecánico más de nuestro coche y pueden fallar. Otros fallos del sistema: pueden ser varios y los vamos a enumerar; cables de las bujías, el distribuidor, la tapa del delco o la centralita.
Válvulas abiertas: Árbol de levas gastado: Es el que se encarga de empujar a las válvulas y, si el coche tiene muchos km, puede estar gastado y no cerrarlas bien. Válvula pisada: Es cuando ésta no cierra bien. Esto nos puede volver un poco locos, Puede que en frío funcionen bien, pero da fallos en caliente. El problema se soluciona con un ajuste de válvulas. Juego en las guías de las válvulas: Es el carril que guía a las válvulas y, si no está en perfecto estado, no cerrarán bien el cilindro. Muelle de válvulas roto: Es el encargado de empujarla para un perfecto sellado del cilindro. Si el fallo es este se producirá mucho ruido en la culata.
![]() |
Bloque motor de un coche |
Mala preparación de la mezcla Suciedad en el filtro del aire: Necesitará ser limpiado o sustituido, pues este elemento siempre deberá estar limpio y libre de impurezas. La mariposa no se abre totalmente: Si la mariposa del acelerador no se abre al 100% no entrará la cantidad exacta de combustible y la mezcla no será perfecta. Demasiado aire en la admisión: El sistema de admisión puede estar recibiendo una cantidad incorrecta de aire por la rotura de algún manguito o junta. Pérdidas de presión: Una fuga en el circuito de alimentación de combustible hará que la cantidad de éste que llegue al motor no sea la correcta. Además, la pérdida de gasolina puede derivar hasta en un incendio. Filtro de gasolina sucio: Asegúrese de que está limpio, pues si no es así podría no llegar el combustible con la suficiente presión y perder potencia por ello. Tensión eléctrica: El combustible se envía a los cilindros a través de una bomba que, si no tiene suficiente tensión para recibir energía, no llegará todo el combustible que necesita la mezcla. Caudalímetro: Mide la cantidad de aire que entra en los cilindros y está justo detrás del filtro del aire. Inyectores sucios: Si tienen impurezas no introducirán en los cilindros la cantidad deseada de combustible. Fallo en la centralita: Controla todos los parámetros del vehículo según los ajustes de fábrica. Uno de los fallos más comunes es la humedad en sus conexiones, algo que impide que envíe las órdenes correctas a cada componente.
Como puede comprobar son muchas las causas por las que perciba la perdida de potencia en su coche, lo peor es cuando se va perdiendo poco a poco y tardamos en darnos cuenta que nuestro coche ya no es lo que era. Lo importante aquí es ponerle remedio cuanto antes para evitar que el problema se agrave, esto no es como cuando nos hemos pasado 1.000 km más en hacer un mantenimiento. estamos hablando de la potencia del motor que necesita nuestro coche en todo momento para estar en perfecto estado a la hora de circular.
Ahora como siempre les dejamos con un vídeo resumen, recordatorio de esta entrada. Pulgares arriba, me gusta en nuestras redes sociales. Hasta próximas entradas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario