Páginas

PREPARA TU COCHE PARA EL VERANO

PREPARAR COCHE PARA EL VERANO MÓSTOLES

CUIDADOS DEL COCHE EN VERANO




preparar coche para viajar en verano, prepara tu cohe para el verano
Preparar el coche para el verano
Con la llegada del verano es más frecuente utilizar el coche, muchos usuarios tienen una segunda residencia y los desplazamientos al trabajo son más largos, fines de semana en la playa, desplazarnos a nuestras localidades de origen para ver a
familiares e incluso viajes más largos, teniendo nuestro coche a punto nos evitaremos sorpresas o averías previsibles.

Muchos conductores no son conscientes de los efectos que tienen los cambios de temperatura de invierno a verano en nuestro coche; de alguna manera repercuten en sistemas, piezas, neumáticos, filtros, elementos de caucho, etc.

Varias de estas precauciones las puede ver en nuestra entrada de blog preparar el coche para la primavera . El calor del verano influye sobre todo en la refrigeración del motor, el aire acondicionado o el climatizador, frenos, neumáticos, vamos a hacer un repaso de los puntos críticos, por supuesto esto es además de los mantenimientos que precise el coche en cada momento. Vamos a centrarnos en estos aspectos y otros aunque nada más sea de pasada.

preparar coche para viajar en verano, prepara tu cohe para el verano
Neumáticos todas las estaciones
Neumáticos. Existen varios tipos de neumáticos, entre otros y relacionados con el calor y el frío: Lo ideal seria usar neumáticos de verano, neumáticos de invierno, también tenemos neumáticos para todas las estaciones (all season) , (M+S "mud snow" barro y nieve) , (all season y M+S) los neumáticos de invierno se recomiendan para temperaturas inferiores a 7º, en la península las temperaturas medias en invierno están por encima de esos valores, es más aconsejable utilizar unos neumáticos para todo el año para barro y nieve, que los hay, sobre todo si vivimos en zonas que nieve frecuentemente y por zonas donde circulamos con barro. Desde luego lo importante es que tengan un buen dibujo y la presión, en neumáticos es mejor pasarse un poco a circular con baja presión, recuerde que la presión se debe medir con los neumáticos en frío, y llevar 0,2 bares de presión más en verano que la recomendada, tener en cuenta si viajamos solos o con más ocupantes y mucho equipaje, si vamos a realizar un viaje largo en cuyo caso podemos aumentar hasta 0.3 bares más de presión de la recomendada. Parte de la presión se pierde por la penetración, una fuerza constante que empuja el aire a los flancos del neumático, como estos no son herméticos tienen unas perdidas de alrededor de 0,2 bares al mes, más o menos, si además consideramos que por las válvulas de llenado del neumático puede tener perdidas (llevarlas siempre bien apretadas), aconsejamos revisar la presión una vez al mes, siempre que vayamos a realizar un viaje largo teniendo en cuenta la carga con la que vamos a viajar. Por último recordar que es muy frecuente conducir con los neumáticos por debajo de su presión con lo que se desgastan antes y aumentamos el consumo de combustible. En el conjunto global se estima que esto supone millones de euros que se pierden por este motivo. Recordatorio de última hora, la rueda de repuesto a punto, podemos quedarnos tirados por un pinchazo en un punto perdido de la carretera.

preparar coche para viajar en verano, prepara tu cohe para el verano
Comprobar nivel y viscosidad de aceite
Aceite. En verano es muy importante que esté en perfectas condiciones de lubricación y vigilar el nivel en frío, es muy perjudicial que el aceite esté por debajo del nivel, se pueden producir calentones, quemar la junta de culata y otras averías muy costosas, pero tampoco hay que superar el nivel superior, el calor aumenta el volumen y si llevamos exceso de aceite sometemos el circuito de aceite a presión dificultando el buen funcionamiento del motor y aumentando el consumo de combustible. Después de estar aparcado varias horas nuestro coche, mirar de vez en cuando si hay manchas de aceite en el suelo, este es un síntoma de que hay alguna fuga.

Liquido de refrigerción. Con el calor a nuestro coche le cuesta más disipar la temperatura, por eso es tan importante que el sistema de refrigeración funcione correctamente, tenemos que controlar el deposito de rebose, que el líquido refrigerante esté entre las dos marcas, purgar el circuito cuando lo requiera y hacer los cambios de liquido refrigerante cuando nos indiquen en nuestro taller, generalmente dura dos años manteniendo sus propiedades. Si el nivel baja por debajo del mínimo en poco tiempo, puede haber alguna fuga, en radiador, bomba de agua, manguitos, filtraciones en la junta de culata. hay que llevar el coche a nuestro taller de confianza, para evitar calentones del motor y males mayores.

Aire acondicionado o climatizador. Revisar que funciona bien, que llevamos el filtro del habitáculo limpio, para llevar una temperatura de confort cuando hace excesivo calor, si lleva conectado el climatizador o aire acondicionado, en verano ya sabemos que disminuye la potencia de nuestro coche, no debemos de confiarnos a la hora de adelantar, llevar las ventanillas cerradas mantendrá el habitáculo climatizado y consumiremos menos combustible.

Deposito agua limpiaparabrisas. No esperar a que se vacíe, en cualquier momento puede impactar el excremento de un ave, impactar con insectos que quedaran espachurrados, una tormenta imprevisible que con la suciedad de la calzada formará un barrillo que perjudicará la visibilidad.

Escobillas limpiaparabrisas. Llevarlas en buen estado con el paso del tiempo se endurecen y se quiebran y dejan unos surcos que a veces son más molestos que la propia lluvia.

En cuanto a su coche hemos repasado los elementos  a los que más atención hay que prestar en verano y si vamos a realizar viajes largos.

En cuanto a los consejos personales que le hacemos son: Si vamos a realizar un viaje largo hay que tener presente que con el paso de la horas aumenta el estrés, la fatiga, disminuye la atención y los reflejos, aumentando exponencialmente por cada hora que pasa, en consecuencia programe algún descanso y aproveche para beber agua, refrescos, zumos, para mantenerse hidratado. Si no estamos seguros de si nuestro coche pierde refrigerante es el momento de hacer una comprobación, nada de mirar la presión de los neumáticos con ellos en caliente salvo que veamos alguno bajo de presión, esto lo notará porque la rueda este más baja y el lateral del neumático más curvado. LLeve ropa y calzado cómodos para viajar, Utilizar un parasol cuando aparcamos el coche disminuirá considerablemente la temperatura del habitáculo, hay elementos en el interior del vehículo que sufren con el calor y el sol directo. Cuide la carrocería y faros en verano, hay muchos insectos, piedrecillas, gravilla que desprende el vehículo que nos precede e impactan contra el nuestro dejando marcas que pueden ser causa de pequeñas corrosiones.

Esperamos que estos consejos le sean de utilidad, en Talleres Chosen puede poner su coche a punto para el verano, preparar el coche para un largo viaje, o realizar cualquiera de estos mantenimientos. Les dejamos un vídeo resumen sobre el tema tratado, gracias por sus comentarios, pulgares arriba, hasta la próxima entrada del blog



OTROS USUARIOS BUSCAN


CAMBIO DE NEUMÁTICOS

MÓSTOLES

Somos especialistas en el cambio de neumáticos...
Utilizar el aceite ideal en...


Le esperamos para su carga y reciclado de gas del aire...


RECOMENDACIONES
Taller concertado con la Mutua Madrileña y todas las compañías de seguro del automóvil. Frecuéntemente surgen nuevas compañías. para más información, consúltenos.
- Vea nuestro Código de buenas practicas en el taller MECÁNICA
- Vea compañías de seguros concertadas TALLERES CONCERTADOS 
- Vea las ventajas de reparar en nuestro taller PRESENTACIÓN
- Vea nuestra dirección, horarios y contacto CONTACTO


Documentación Alejandro Martín | YouTube.com | Google.es |

| DIVULGACIÓNM13049 |

No hay comentarios:

Publicar un comentario