![]() |
Cambio de disco de frenos |
La Mecánica Rápida de nuestro coche comprende: el mantenimiento de los elementos que sufren más desgaste o deterioro, que pueden tener como consecuencia una infracción de la normativa de circulación o el perjuicio para distintos sistemas del motor de nuestro vehículo, para entenderlo mejor pondremos algunos ejemplos muy frecuentes.
Llevar los neumáticos con un dibujo inferior a 1,6 mm. supone una
infracción, Circular sin alguno de los pilotos funcionando correctamente, alumbrado, maniobra o posición, también seria una infracción.
No cambiar el aceite y el filtro cuando nos indica el fabricante, la correa de servicio, poner anticongelante en el circuito de refrigeración-calefacción, en zonas donde hace mucho frío, que además actúa como anticorrosivo, no son ninguna infracción, pero perjudicará algunos de los sistemas del motor e incluso puede provocar averías importantes o dejarnos tirados en cualquier momento. Para comprobar estos mantenimientos se realiza lo que se conoce como "una puesta a punto"
Si no realizamos los mantenimientos necesarios, nos encontraremos con la probabilidad de no pasar la ITV al no superar nuestro vehículo algún chequeo de los que realizan, y tendremos que repararlo en el plazo que nos concedan.
Aunque a veces tenemos muchas ocupaciones tenemos que agendar con una periodicidad regular el mantenimiento de nuestro vehículo, sobre todo si lo utilizamos con mucha frecuencia, consulte aquí la parte que le interese:
![]() |
Cambio de neumáticos |
Neumáticos: Comprobar el dibujo y la presión regularmente. A veces al aparcar rozamos el bordillo y se pueden perder los pesos del equilibrado de alguna rueda, esto provocará que a una determinada velocidad sintamos una vibración muy perceptible en el volante.
Si el neumático no se desgasta por igual en toda la banda de rodadura puede estar motivado por: una presión inadecuada o por haberse desajustado el equilibrado. observar la profundidad de las ranuras de la banda de rodadura, de fabrica, los neumáticos salen con 7 u 8 mm. cuanto más gastados están mayor consumo de combustible tendremos y más metros necesita el coche para frenar a la misma velocidad, lo que se traduce en mayor riesgo.
Prolongar la vida de los neumáticos tiene mucho que ver con la forma de conducir, aplicar los consejos que le hemos dado, y los km que realicemos. Cuidado con los bordillazos, a veces vemos barbaridades para los neumáticos y el sistema de paralelo, subir alguna rueda en la acera para dejar el coche aparcado por falta de sitio para aparcar, tampoco es conveniente pasar los badenes con dos ruedas por encima y las otras dos por fuera, si lo hace frecuentemente también afectara al ajuste del paralelo, la dirección y la suspensión. Si percibe que en la conducción normal en linea recta el vehículo tiende a desviarse a izquierda o derecha ligeramente lo más seguro es que se haya desajustado el paralelo consulte con su taller.
Podría ser que algún neumático se desgaste antes por un lado y no por toda la banda de rodadura o se desgasta incluso por fuera de la banda de rodadura, esto tendrá como consecuencia una mala adherencia con el peligro que conlleva al tomar curvas, pavimento resbaladizo etc. Esto puede ser causa del equilibrado, el paralelo o que el amortiguador se encuentra en mal estado. En talleres Chosen incluimos el equilibrado en cambio de neumáticos
![]() |
Cambio de aceite |
Cambio de aceite y filtro: El aceite lubrica los componentes del bloque motor, evitando el desgate de las piezas por fricción, disipan la temperatura que evita la dilatación y en algunos casos: fundición de los metales, lo cual sería nefasto porque provocaría lo que en mecánica se conoce como motor gripado. se puede gripar: los pistones y cilindros, cigüeñal, rodamientos y árbol de levas culata, este es el peor porque dejaría nuestro motor para chatarra.
Los aceites de motor han evolucionado mucho, hoy tenemos en el mercado aceites minerales, "los más inferiores" semisintéticos y sintéticos y dentro de estos los multigrado, en post sucesivo hablaremos de referencias de aceites 10w40, 15w50, etc. todo esto hace referencia a la viscosidad del aceite, Algunos fabricantes han mejorado la lubricación con algunos componentes que añaden, modificadores de viscosidad, aditivos antioxidantes etc. son más duraderos al prolongar su viscosidad, también los fabricantes de coches han mejorado mucho las piezas del motor, y hemos pasado de tener que cambiar el aceite cada 3.000. km hace 25 años a cambiarlo a los 15.000 o 20.000 km. esto por termino medio, si conducimos en ciudad y tenemos atascos frecuentes es preferible cambiarlo antes, Las marcas de coches dicen que los motores no consumen aceite, pero en los talleres sabemos cuando se le hacen muchos km al motor, el motor empieza a consumir aceite.
El mantenimiento es cambiar el aceite y el filtro, que mantiene el aceite limpio de impurezas que se producen en la combustión cuando lo indique el libro de entretenimiento o el manual del coche, preferiblemente un poco antes, comprobar que el aceite esta por encima de la marca inferior de la varilla de medición, si hay que añadir nunca superar la marca superior y siempre de un aceite de las mismas características que estamos usando, esta comprobación la debe de hacer con el motor parado, si ha estado funcionando esperar 5 minutos más o menos para que todo el aceite baje al cárter.
Hay conductores que tienen la costumbre de poner en marcha el coche nada más arrancar, es preferible esperar al menos un minuto para que suba el aceite del cárter y empiece a lubricar rápidamente todos los elementos que se encuentran en la culata, otros conductores llevan el vehículo al límite de revoluciones y apuran las marchas excesivamente, esto hace que se caliente en exceso el aceite y pierde viscosidad. Resumiendo sobre el cambio de aceite y filtro: cambiarlo cuando nos indica el fabricante por un aceite de las mismas características recomendado, comprobar la varilla de medición y viscosidad.
![]() |
Cambiar pastillas de freno |
Pastillas de freno y disco: las pastillas de frenos están compuestas por dos elementos: el soporte que es de metal y una capa de ferodo que es la que mediante fricción y presión sobre el disco de freno forman el sistema de frenado. Estas pastillas van sujetas a una pinza en cada rueda, siempre se gastan antes las pastillas en las ruedas delanteras o en las ruedas de tracción.
El mantenimiento consiste en vigilar que la capa de ferodo no llegue a desgastarse, a veces no se desgastan por igual y se debe consultar con el taller. Fallos que podemos observar en pastillas de frenos usadas: se contamina la pastilla, probablemente por grasa que desprende la pinza, se agrieta el ferodo, se raja el ferodo, mal funcionamiento de la pinza, se adhieren partículas metálicas procedentes del disco en zonas muy húmedas, se cristaliza el ferodo, se desgasta el ferodo en forma cónica, todo esto tiene que ver con el sistema de frenos: el mecánico tiene que comprobar la causa,
Puede ser que esté gastado el disco de frenos, sobre todo por apurar en exceso las pastillas de frenos o puede que se gaste por su borde, en cuyo caso habrá que cambiarlo, porque puede estropear y acortar la vida de las pastillas.
Puede ser que esté funcionando mal la pinza que soporta la pastilla, y se gaste más una pastilla que otra. Inclusive por nuestra forma de conducir y frenar muy bruscamente o por frenar de forma prolongada, se desgastan antes las pastillas e incluso disminuye el grosor de los discos de freno acortando su vida útil.
A veces no solo hay que cambiar las pastillas sino también los discos de freno. Reparar la pinza si está bloqueada y no abre y cierra bien para que no se gaste el ferodo cuando no hacemos uso de los frenos. Si oye chirridos al frenar, vibraciones, o nota falta de eficiencia, son ya síntomas extremos, su vehículo tiene que pasar por el taller de forma inmediata por su seguridad y los demás conductores.
![]() |
Cambio de tubo de escape |
Tubos de escape y silencioso: La línea de escape evacua los gases del motor, reduce la toxicidad mediante el catalizador de escape, y reduce ruidos mediante el silencioso o silenciador. el final del sistema de escape es el tubo de escape.
Cuando el escape no funciona correctamente, puede aumentar el consumo de combustible, aumenta la contaminación emitida por el coche, los ruidos interiores y exteriores se intensifican, el motor puede sufrir consecuencias y tendrá problemas al pasar la ITV.
El mantenimiento del sistema de escape es observar las consecuencias que produce su mal funcionamiento y una revisión de bajos del vehículo para cerciorarse de que no está roto por corrosión y condensación en agua de los gases de la combustión. Un dato a tener en cuenta, si emite humo de color blanco, sería un signo de que su motor quema aceite.
![]() |
Cambio de luces |
Alumbrado: Luces de alumbrado, posición, luces de freno, luces de maniobra, avería y marcha atrás. todas ellas tienen que funcionar correctamente porque afecta directamente a nuestra seguridad y los demás vehículos, por su puesto se deben de utilizar cuando lo establecen las normas de tráfico, esto nos permite ver y ser vistos e indicar cada maniobra y estado.
Con el paso del tiempo, por efectos del sol y las inclemencias del tiempo los faros comienzan a ponerse opacos hasta reducir considerablemente nuestro campo visual durante la noche o en días de poca visibilidad. En este estado es muy probable que sus faros no pasen la ITV. en Talleres Chosen además de realizar los cambios de luces y faros con su correspondiente reglaje pulimos y barnizamos los faros devolviendo su campo visual y como es lógico a un precio muy inferior de tener que cambiarlos.
![]() |
Cambio de amortiguadores |
Suspensión: Son los elementos que absorben las irregularidades del terreno para mejorar el control del vehículo, asegura que las ruedas estén siempre en contacto con el pavimento, en curvas, frenada e irregularidades del pavimento, mejora el confort de los ocupantes.
Existen varias clases de suspensión depende de los vehículos, los coche turismo vienen montados con una suspensión de amortiguadores, ahora existe una nueva generación de amortiguadores que generan electricidad para los coches eléctricos. los amortiguadores suelen tener una vida de unos 80.000 km y se deberían de revisar cada 20.000.
El mantenimiento de los amortiguadores lo deberemos de comprobar mediante los siguientes signos: Aumenta la distancia de frenada con lluvia, si el sistema de frenos y los neumáticos están bien, es casi seguro que las ruedas no se adhieran bien a la calzada debido a unos amortiguadores en mal estado, si el coche cabecea un par de veces al frenar, incluso a baja velocidad es un signo de amortiguadores en mal estado. Si hay un desgaste en la zona central de la banda de rodadura de los neumáticos puede ser un síntoma de mal estado de amortiguadores. Unos amortiguadores en mal estado disminuyen la capacidad de los frenos tanto en linea recta como en curvas hasta un 20% . Al pasar la ITV comprueban la sujeción, la corrosión y la estanqueidad del amortiguador.
Como ve comprobar el buen estado de la suspensión es esencial, no depende de signos visibles a simple vista. Llevar la suspensión en buen estado va en beneficio de su seguridad y el mejor comportamiento del coche al conducir. Si conduce por caminos no asfaltados o con mucho bacheado ajuste la velocidad al estado de la calzada para no perjudicar la amortiguación.
![]() |
Cambio de batería |
Baterías: La misión fundamental de la batería es proveer de energía al motor de arranque, al conjunto de alumbrado y al panel del salpicadero, creo que no olvido nada, al menos de lo más importante, una vez el motor de arranque entra en funcionamiento el alternador empieza a cargar la batería con lo cual se cierra el ciclo de carga, descarga.
Precaución para no descargar la batería no olvidar inadvertidamente la luces encendidas cuando el motor está parado. Las baterías acumulan electricidad con ácido sulfúrico como elemento electrolítico. es muy corrosivo y tóxico para el medio ambiente, nuestro taller le recomienda no manipular nunca la batería si no es un profesional cualificado, Ahora la mayoría de las baterías no precisan de mantenimiento, antes había que comprobar los vasos con cierta frecuencia y rellenarlos con agua destilada, a pesar de todo algunas permiten comprobar los niveles y en otoño no está de más hacer una revisión. y rellenar los vasos si es necesario con agua destilada, que encontrará en tiendas de repuestos o farmacias.
El momento crítico de la batería es el invierno, con el frío si nuestro coche duerme a la intemperie y el aceite también está muy frío es posible que nos cueste arrancar el coche, esto empieza a ser un síntoma de que debemos cambiar la batería y no esperar a que el coche no arranque, tampoco está de más llevar un juego de pinzas para que en un momento determinado, como puede ser que la batería se haya descargado, alguien este dispuesto a socorrernos, entre conductores debemos ser solidarios, puesto que es algo que también nos puede pasar a nosotros. mantener los bornes de la batería limpios de corrosión o sulfatados porque dificulta la conexión. No confundir nunca la polaridad de los cables, en corriente continúa esto es desastroso. La vida útil del estándar de baterías es de dos años, a partir de ahí debe permanecer muy atento a su funcionamiento.
![]() |
Cambio de limpiaparabrisas |
Escobillas limpiaparabrisas: El mantenimiento de las escobillas limpiaparabrisas también se corresponde con la mecánica rápida, es necesario llevarlas en buen estado, porque en cualquier momento nos puede sorprender un chaparrón y nos permiten una buena visibilidad.
El mantenimiento de los limpiaparabrisas consiste en comprobar que la goma no se haya endurecido, el ruido que hacen al ser utilizadas, comprobar si la goma tiene estrías. al funcionar comprobar si dejan el cristal empañado o con surcos de agua. La goma de las escobillas es muy sensible a las inclemencias del tiempo, el calor, el frío, los hielos alteran su capacidad de buen funcionamiento y depende de muchos factores de cuanto nos pueden durar en buen estado, pero si observa cualquiera de estos fallos debe proceder a su cambio puesto que incluso podrían rallar el parabrisas y limitar mucho nuestra visibilidad. No olvidar llevar el deposito de agua limpiaparabrisas cargado.
En Talleres Chosen podemos hacerle todos estos mantenimientos de mecánica rápida, así como una puesta a punto completa, póngase en contacto con nuestro taller para más información.
Trabajamos con la Mutua y todas las compañías de seguro del automóvil. Consúltanos.
Vea las ventajas que puede gozar visitando nuestra pagina de PRESENTACIÓN
Vea nuestra dirección horarios y contacto visitando nuestra pagina de CONTACTO
Vea las ventajas que puede gozar visitando nuestra pagina de PRESENTACIÓN
Vea nuestra dirección horarios y contacto visitando nuestra pagina de CONTACTO
OTROS USUARIOS BUSCAN
.
Guardado en | MECÁNICARÁPIDAM13049 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario