![]() |
Peligro por inclemencias climáticas imprevistas |
Este es un tema recurrente, año tras año se repite y casi siempre hay que tener en cuenta las mismas cosas, conviene hacer un repaso, aunque nada más sea superficial, para no vernos en apuros. A veces la climatología en esta estación cambia de forma repentina, no conviene confiarnos y que nos pille desprevenidos ya que nos puede acarrear consecuencias malas, desagradables, que podríamos haber evitado. Lo primero que hay que tener en cuenta la zona o comarca donde vivimos o nos movemos. España cuenta con una climatología diversa, hay zonas muy lluviosas, otras donde predomina el frío y el hielo, nieblas matinales, nieve, etc... y estas variaciones requieren de diferentes medidas, nosotros nos vamos a centrar en la meseta y en particular en Madrid, franqueada al norte y el oeste por las sierras con sus puertos de montaña, y diferentes altitudes, donde la cota de
hielo o nieve puede variar, también nos tenemos que preparar si tenemos que realizar un viaje en condiciones climatológicamente adversas.
Revisar neumáticos. Dibujo superior a 1.6 mm, nosotros recomendamos no prolongar tanto su uso cumplen una función muy importante con lluvia, hielo y nieve. Presión correcta, según aconseja el fabricante del vehículo, esta información la tenemos generalmente en el canto de la puerta del conductor, banda de rodadura con un desgaste uniforme, con lluvia, hielo o nieve tomar las precauciones pertinentes.
Revisar batería. Asegurarse que arranca bien el coche en zonas frías, si el coche solo arranca tras varios intentos de hacerlo puede ser una señal de que no carga bien la batería y el frío empeora esta circunstancia, tenga en cuenta que en caso de avería en carretera tendrá que encender las luces de avería hasta que una grúa venga a auxiliarle y si es de noche o hay niebla tendrá que encender las luces de posición, sobre todo si esta en un lugar de la calzada peligrosa. Por lo tanto batería en buen estado, bornes limpios de corrosión y sulfato para que hagan buena masa.
![]() |
Conducir en invierno, circunstancias extremas. |
Revisar luces. Que los pilotos no estén rotos, que los faros no estén opacos por las inclemencias del tiempo y limiten nuestra visibilidad, en cuyo caso debería cambiarlos, pulirlos, también puede lacar y barnizar los faros a un costo muy inferior. Llevar los faros reglados que nos permitan un amplio campo visual sin deslumbrar a los vehículos que vienen en sentido contrario, haga un uso correcto de las luces cortas y largas y adecúe la velocidad al campo de visibilidad en cada momento.
Revisar parabrisas y limpiaparabrisas. Asegurarnos que funcionan los sistemas antivaho, bien por aire caliente, bien por resistencia eléctrica en la luna trasera. Llevar el limpiaparabrisas bien limpio por dentro y por fuera, que siempre dispongamos de una optima visibilidad, en días muy nublados o en los crepúsculos es muy importante, no tener mermada nuestra visibilidad durante la conducción. Los mecanismos y el limpiaparabrisas en sí, funcionando correctamente para evacuar con facilidad el agua de la lluvia que tanto molesta al conducir, no dejar nunca que el agua llegue a helarse, que la temperatura del parabrisas sea la adecuada para que esto no ocurra.
Revisar sistema de frenos, Durante todo el año pero en invierno con más motivo, la calzada con lluvia, viento, nieve, granizo, hielo, niebla, es más peligrosa y el sistema de frenos debe responder "a tope", Pastillas de frenos, discos de frenos y líquido de frenos, Si tiene que pisar el pedal del freno muy a tope significa que algún componente en el sistema de frenos no esta bien, nada mas pisar el pedal del freno debemos percibir sus efectos. y lea consejos sobre conducir sobre nieve
Revisar escobillas limpiaparabrisas En buen estado: ni endurecidas, ni estriadas, ni rotas, deben cumplir con su función correctamente. evacuar el agua de la lluvia, la nieve y limpiar el parabrisas por salpicaduras de barro, polvo, etc. que nos hagan perder momentáneamente la visibilidad. no deje que el deposito de agua limpiaparabrisas se vacíe. No utilice nunca el limpiaparabrisas con hielo ya que provocará que las escobillas se estríen y perderán eficacia cuando llueva dejando surcos de agua.
Revisar climatización. La climatización debe estar en buen estado, que la calefacción funcione correctamente y llevar una temperatura en el habitáculo de nuestro coche confortable, que impida que se forme vaho y tengamos que estar limpiando continuamente la luna parabrisas y los cristales empañados que nos impiden ver los retrovisores exteriores. Cuidado con el calor del habitáculo no lleve una temperatura superior a 22 o 23 grados, en viajes prolongados nos puede producir sueño lo cual es muy peligroso, en esas circunstancias lo mejor es parar en algún sitio descansar y despejarnos un poco para no perder la concentración.
Nivel de liquido anticongelante, En zonas de heladas como la Comunidad de Madrid, llevar en el circuito de refrigeración, anticongelante o líquido de refrigeración como también se conoce. El sistema de refrigeración: formado por el circuito de refrigeración, cámara de agua (oquedades del bloque motor y la culata), bomba de agua, termostato, manguitos, radiador. tapa del radiador, deposito de evacuación, electroventilador, tiene la misión de disipar el calor del motor y mantenerlo a la temperatura optima para que el lubricante (aceite) mantenga sus cualidades de viscosidad. El sistema de refrigeración puede precisar de limpiarlo y cambiar el líquido anticongelante cuando lo recomiende el fabricante del mismo, por perdida de sus propiedades, no sólo de servir de anticongelante ya que también posee una capacidad térmica mejor que el agua, y evita calcificaciones en el circuito de refrigeración, radiador etc. También conviene purgar el sistema de refrigeración, lo puede hacer Vd. mismo según le indicará el libro de entretenimiento o manual del coche, o lo puede hacer en nuestro taller de confianza.
Revisar combustible, Llevar el depósito lleno en viajes, podemos tener una pequeña avería, o quedarnos inmovilizados por una nevada etc, si el motor funciona tenerlo encendido habilita que se cargue la batería, que tengamos la calefacción en marcha, y el alumbrado correspondiente.
Revisar la climatología, Siempre que llueve todo el mundo coge el coche ¿cuántas veces hemos oído esta expresión?, informarse del tiempo que va a hacer al día siguiente y salir un poco antes, nos evitará nerviosismo y comportamientos agresivos al conducir. En viajes largos informarse si en nuestro itinerario hay declarado estado de alerta clima y recomendaciones. Si recomiendan no viajar con coche, no hacerlo salvo en casos de urgente necesidad.
Informarse del itinerario. Estado de la carreteras por las que vamos a transitar, según las horas del día y en zonas umbrías puede haber hielo sobre todo en carreteras secundarias que es en las que los indices de accidentes son más altos. Tener presente si tenemos que pasar puertos de montaña. En Madrid tenemos varios puertos importantes: Puerto de Navacerrada, Puerto de Somosierra, Puerto de Los Leones, Puerto de Cotos, Puerto de la Morcuera, Puerto de Canencia, Puerto de Navafría, Puerto de La Cruz Verde, Puerto de la Fuenfría, Puerto de Malagón, Puerto de la Puebla, Puerto de Galapagar, Puerto de San Juan, Puerto de Malagosto.
Útiles que pueden ser necesarios. Necesarios y a veces obligatorios: Chaleco reflectante obligatorio. Triángulos emergencia obligatorio. Rueda de repuesto en buen estado con su correspondiente llave y gato eleva-coches, obligatorio. Cadenas, pueden ser obligatorias en estado de alerta y nieve. Teléfono con buena carga de batería o cargador en el coche, no utilizar mientras se conduce, Llevar en el teléfono los números de emergencia, compañía de seguros, si pertenece a alguna asociación de ayuda en carretera. Ropa de abrigo y una manta por si nos quedamos "tirados" y sin calefacción. Botiquín de primeros auxilios para coches con los elementos necesarios en un accidente de lesiones leves. Gafas de sol para la salida y puesta de sol, cuando el sol está muy bajo y nos puede molestar. No pierda la vista de la carretera para buscar las gafas o cualquier otro objeto en situaciones de peligro, curvas, coches próximos etc.
Piense que en preparar el coche para el invierno debe poner el mismo interés que a la hora de planificar su viaje, preparar el equipaje, las cosas que debe llevar, los imprevistos que pueden surgir.
En talleres Chosen podemos realizar los cambios que necesite para que su automóvil esté preparado, esta estación climatológica en la que nuestro coche tiene que superar las dificultades adversas adecuadamente, Consúltenos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario